Posts

Entrada destacada

Como afrontar los golpes de la vida

Image
Alguna vez alguien me dijo que  "Lo que no te mata te fortalece"  y le encuentro toda la razón, el problema es como darnos cuenta que lo que estamos viviendo en ese momento que nos causa tanto dolor y angustia nos ayudará para nuestra vida futura, cada vez que estamos expuestos a circunstancias dramáticas nos cuestionamos y nos atacamos con preguntas sin respuestas, llegamos al punto de martirizarnos diciéndonos que para que estamos en este mundo y si solo vinimos aquí a sufrir. Los seres humanos desde el momento de nuestra concepción tenemos que ir aprendiendo a hacernos fuertes, debemos dar nuestros primeros pasos, decir nuestras primeras palabras y así sucesivamente nos vamos formando como la persona que llegamos a ser cuando adultos, sin duda es un camino para el cual no existe ningún manual de instrucciones al cual podamos darle una hojeada en esos momentos difíciles. Debemos aprender a hacernos fuertes o simplemente debemos aprender a vivir sabiendo que en ...

El Verdadero Significado de la Navidad: Un Tiempo de Fe, Familia, Reconciliación y Recuerdo

Image
La Navidad es mucho más que los regalos bajo el árbol o las luces que adornan nuestros hogares. Para los católicos, es una celebración del nacimiento de Jesucristo, el símbolo máximo de amor, esperanza y salvación. Esta temporada nos recuerda que la verdadera alegría no proviene de las cosas materiales, sino de las conexiones que compartimos con nuestros seres queridos y nuestra fe. En el ajetreo de la temporada, es fácil perder de vista lo que realmente importa. La familia es ese refugio seguro donde somos entendidos y amados tal como somos. Sin importar la distancia o los desafíos, la familia debe permanecer en el centro de nuestras celebraciones. Como dijo la Madre Teresa: "Si quieres traer felicidad a todo el mundo, ve a casa y ama a tu familia." La Navidad también es un tiempo de reconciliación, un momento para reparar relaciones, perdonar y cerrar las brechas que a veces la vida crea. Si estás distanciado de un familiar, deja que esta temporada te inspire a acercarte. L...

Mitos de un inmigrante: Lo que la familia y amigos piensan

Image
El choque entre percepciones y realidades Ser inmigrante es una experiencia transformadora, pero pocas veces es comprendida por quienes se quedan en el país de origen. Desde afuera, es fácil asumir que emigrar es sinónimo de éxito inmediato, riqueza y una vida perfecta. Sin embargo, quienes hemos vivido esta realidad sabemos que emigrar es un acto de valentía que viene acompañado de sacrificios enormes, muchas veces invisibles. En este post, quiero abordar algunos de los mitos más comunes que enfrentamos como inmigrantes, y la realidad que hay detrás de cada uno. Porque detrás de cada logro hay una historia de lucha que merece ser contada. Mito 1: “Ahora eres millonario” Es común que la familia y los amigos piensen que emigrar equivale a un ascenso automático en la escala económica. Lo que no suelen ver es el precio que se paga por esa “oportunidad”: •     Largas jornadas de trabajo : Muchos inmigrantes toman empleos que son físicamente exigentes o que no están relacionad...

Cuando Romper Cadenas se Convierte en el Acto Más Poderoso de Amor Propio

Image
Hay momentos en la vida en los que nos damos cuenta de que la familia, ese núcleo que debería brindarnos amor y seguridad, puede convertirse en una fuente de dolor, rechazo y juicio. Esta realización puede ser devastadora, pero también marca el comienzo de algo crucial: el proceso de soltar, elegirte a ti mismo y buscar una vida libre de toxicidad. Algunas familias operan bajo dinámicas marcadas por el orgullo y el narcisismo. Estas actitudes, muchas veces arraigadas en inseguridades profundas, se traducen en control, manipulación y una incapacidad para ofrecer amor incondicional. En lugar de brindar apoyo, prefieren juzgar, criticar o distanciarse cuando alguien decide vivir auténticamente o romper con las normas impuestas. En estos entornos, logros como construir una vida en otro lugar, perseguir la felicidad personal o simplemente vivir de manera genuina pueden ser vistos con resentimiento en lugar de orgullo. Cuando los lazos familiares son condicionales—basados en cumplir expectat...

Nostalgia

Image
Para nadie es ajeno sentir el paso de los años, incluso para alguien menor este le va dejando huellas imborrables que recordara por siempre. Cuando pensamos en el pasado siempre nos viene a la mente la frase “Que tiempos aquellos” existe la vieja creencia que el pasado siempre fue mejor, que siempre fue un lugar seguro en donde estar y aunque no lo reconocemos, es un lugar a donde nos gustaría volver algún día para poder volver a sentir eso que teníamos olvidado. Ser nostálgicos en este mundo tan acelerado en el que estamos viviendo, es sin duda un privilegio de pocos. Algunos andan corriendo todo el tiempo, olvidando esos recuerdos que nos hicieron tan felices, el olor a pan recién salido del horno, estar sentado alrededor de una mesa riendo por cualquier cosa, el hecho de sentirse parte de algo importante como la familia o simplemente saber que todo lo que conociste desde el principio de tu vida estaba ahí, para ti. "Esa ensoñada ineptitud para resistirse al gancho de...

¿Cómo afrontar los años?

Image
Todos dicen que la edad es sólo un número más al cual no debemos ponerle atención, pero la verdad es que dentro de nosotros ese número importa mucho más de lo que creemos, a tal punto que puede llegar a condicionar nuestro estado de animo y hasta la forma en que enfrentamos la vida.  Cuando somos niños caminamos por la vida sin ninguna necesidad de asustarnos por el paso de los años, he incluso anhelamos ser grandes. Cuando somos jóvenes estamos hartos de todo, algo egocéntricos y alocados, hasta tal punto de llegar a sentirnos inmortales, hacemos todo de forma irresponsable sin pensar en las consecuencias que estás puedan traer, nos queremos ir de la casa, los viejos ya a esa altura molestan mucho, no te dejan salir a ningún lado y te ponen reglas, eso molesta de sobremanera. Cuando pasas los veinte si es que maduras, te comienzas a preocupar de cosas mucho más importantes, como por ejemplo: El futuro. Así es como sucesivamente vamos creciendo. La vida es y será sin dud...

Sentimientos

Camino confiado Camino feliz Camino sabiendo que la vida es así Doy pasos inquietos Doy pasos calmos Doy pasos de esperanza Miro al horizonte Miro al ocaso Miro a lo inimaginable Miro a lo abstracto Observo lo concreto Y en lo absurdo me inspiro Creo en mi, creo en la gente Creo en el ayer  Creo en el mañana Y creo que existe un futuro mejor. Escucho a los pájaros cada mañana Escucho el silencio de la noche Escucho mi voz muda Escucho mi sangre en las venas Escucho tus palabras que me abrazan Siento el aire en mi rostro Siento el sol en mi piel Siento mi alma en mi interior Siento tu alma cerca mio Huelo las flores, Huelo la brisa Huelo el perfume de la vida Huelo el pasar de los años Alegre te veo avanzar Triste te veo envejecer Temiendo llegue el dia en que tus ojos me dejen de ver Por Fernando Wilkinson Google

Comenzar de cero

Image
Al igual que como fluye un río por su cauce natural, nuestra vida va fluyendo en diferentes situaciones que se nos van presentando con el transcurso del tiempo, algunas son agradables y otras nos cambian profundamente nuestra forma de pensar y como resultado nuestra visión de la vida, cuando vivimos experiencias traumáticas es cuando más nos aflora nuestro ímpetu y nuestras ganas de hacer cosas diferentes para poder quizás, quien sabe, olvidar eso que nos marco de por vida. Algunas personas rehuyen completamente a los cambios y a las nuevas experiencias, mientras que otras disfrutan con ver amanecer cada día en un lugar diferente y rodeados de situaciones diferentes, en lo personal aprendí a vivir alejado de la rutina, cuando dicen que la rutina mata, es verdad, o simplemente imaginen vivir 50 años haciendo todos los días lo mismo y con ello no estoy diciendo que no sea respetable hacer lo mismo todos los días,...